You are here

Presentación del Marco de Acción Prioritaria en Red Natura 2000

Fecha: 
Thursday, 14 March, 2013

La Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Guillermina Yanguas, ha presentado hoy, en el Real Jardín Botánico de Madrid, el proyecto LIFE+ “Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España”, una iniciativa en la que se trabaja desde 2012 con la participación activa de las Comunidades Autónomas y que se enviará a la Comisión Europea.Yanguas ha estado acompañada por Sonia Castañeda, Directora de la Fundación Biodiversidad, Noelia Vallejo, de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y Miguel Aymerich, Subdirector de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Esta iniciativa ejecutada por la Fundación Biodiversidad y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene como objetivo mejorar la capacidad de financiación y gestión de la Red Natura 2000 en España a través de la preparación y aplicación de un Marco de Acción Prioritaria (MAP) para la financiación de las medidas de gestión que se llevan a cabo en los sitios incluidos en dicha Red, según lo establecido en el artículo 8 de la Directiva Hábitats.

El Marco de Acción Prioritaria identifica las prioridades estratégicas de conservación de Natura 2000 en España, las acciones específicas necesarias para alcanzarlas y sus fuentes potenciales de cofinanciación, con cargo a los distintos fondos comunitarios.

En la primera fase del proyecto se ha priorizado la recopilación de información técnica con la colaboración de todas Comunidades Autónomas, coordinadas por el MAGRAMA, y el establecimiento de una metodología para definir medidas y prioridades de gestión.

En la segunda fase del proyecto se dará relevancia al proceso de participación de actores y sectores implicados con el objetivo de mejorar el documento, principalmente: administraciones públicas nacionales, regionales y locales, centros de investigación y universidades, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades privadas, etc.. Asimismo, se van seleccionar 5 zonas piloto donde realizar una planificación, diseño y programación de prioridades y medidas del MAP. El objetivo es obtener un grupo de acciones piloto que contribuyan a una mejor gestión de espacios ya declarados o cuya declaración sea inminente.

También se llevará a cabo el diseño de un sistema de aplicación de mecanismos financieros innovadores en la Red Natura 2000, y de aplicación de los mismos, con el fin de poder financiar por medio de ellos algunas de las acciones prioritarias identificadas en el MAP. Como resultado final se obtendrá un documento de criterios, pautas y directrices que ayuden en la aplicación de los diferentes mecanismos.

Cabe destacar que España y aquellos Estados miembro que hayan establecido sus Marcos de Acción Prioritaria, se posicionan como posibles candidatos para ejecutar los futuros Proyectos Integrados que están siendo definidos para el próximo Marco Plurianual 2014-2020 de la UE.
Toda la información del proyecto LIFE+ “Marco de Acciones Prioritarias de Financiación de la Red Natura 2000” puede consultarse en http://www.prioridadrednatura2000.es/